Cuando leemos algunos textos sobre la clasificación de las plantas, la mayoría de ellos termina clasificando a este en dos grandes grupos: Plantas con flores o sin flores, pero que hay más allá de estas resumidas clases.
Donde o cómo organizamos a las plantas, que podemos darle un uso, comercial, medicinal u ornamental, porque no vamos más allá en la profundización de este bello mundo.
Para poder complementar esta clasificación, que conseguirás en cualquier texto, he creado esté artículo, donde no solo clasificamos a las plantas según el uso que le demos, sino que también encontrarás como se organizan dependiendo la reproducción, el medio donde habitan y el tamaño que puede llegar a alcanzar las mismas.
¿Cómo se clasifican las Plantas?
Es tiempo de conocer la taxonomía de las plantas más allá de si poseen flores o no, no solo te preocupes por sembrarlas y cosecharlas o en su defecto adornar tus jardines.
Abordemos la clasificación de las plantas, como una organización de las mismas, según la ausencia o presencia de órganos y parte que la componen, es decir, en esta clasificación se hace por medio de las flores.
Plantas sin flor
Son todas aquellas plantas que pueden llegar a adulta y no florean, ya que su composición y reproducción no amerita flores para su multiplicación o propagación.
Estás plantas a su vez se ramifican para poder organizarlas mejor, entre su sub clasificación tenemos:
- Briofitas: Más adelante ahondaremos de esta clase, ejemplo de esta son los musgos.
- Pteridofitas: ejemplo de esta clase tenemos los helechos.
- Gimnospermas: Plantas como el pino pertenecen a esta categoría.
Plantas con flores
Son todas aquellas plantas que nos complacen con sus coloridas flores, las cuales tienen múltiples usos, tanto para el ecosistema, como para el bienestar de los animales y humanos.
Todas las plantas con flores pertenecen a la clase angiosperma, estás a su vez tiene otra subcategoría o clasificación, donde podemos separarlas de la siguiente manera:
- Plantas culinarias,
- Medicinales,
- Ornamentales,
- Frutales.
Después de conocer la clasificación básica de las plantas, vamos a adentrarnos un poco más en el tema y vamos a clasificar según donde viven, el uso y su forma de reproducción.
Aprende con saverdeplantas.com como se clasifican las plantas según el medio ambiente donde viven, la utilidad que se le puede llegar a dar, los tamaños que llegan a alcanzar y su forma de reproducción.
De esta forma podrás entender mejor su taxonomía y la forma de como obtener el máximo provecho de las mismas.
Según su hábitat
En este artículo conseguirás la clasificación de las plantas según el medio ambiente donde viven…
Si deseas profundizar haz clic en la imagen debajo

Según su reproducción
Según su manera de multiplicarse o reproducirse, las plantas pueden ser fanerógama o criptógama…
Si deseas profundizar haz clic en la imagen debajo

Clasificación de las plantas según su estructura
Otra de la clasificación importante que tienen en el reino Plantae, es debido a su estructura, para mostrarte todas las clasificaciones te dejo un video educativo de nuestro canal de YouTube. Visítalo y suscríbete para que conozca mejor las plantas.
Importancia conocer la clasificación de las plantas
Al conocer la clasificación de las plantas, puedes entender mejor su estructura y taxonomías, esto te puede ayudar para los diseños de jardines y huertos a la hora que deseas emprender en la agricultura, los viveros, huertos y jardines de forma comercial u hogareña.
No es lo mismo tener en un jardín, árboles que arbustos o hierbas, ya que el espacio juega un papel importante en la siembra de las plantas. O si te dedicas a la jardinería deberías aprender la forma de reproducirse estas para poder obtener la mayor rentabilidad.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los tipos de huertos que existen?