Clasificación de las Matas de Remedios
Nuestras matas de remedios, también entran en la clasificación de las plantas medicinales de acuerdo a su tamaño.
Estas plantas son de tallo delgado y verde, en su mayoría están en el orden de crecimiento entre 50 centímetros del suelo y no superior a 1 metro de altura. Al igual que los arbustos y árboles, algunas con flores, frutos y otras solo son de hojas, donde cada una nos aportan nutrientes, vitaminas y minerales de alguna u otra forma.

Linaria Vulgaris: Cuidados, cultivos y beneficios
Leer Más

Noni para que sirve y cómo se prepara
Leer Más

Quinoa ¿Qué es y para qué sirve?
Leer Más

Sangría o Chinchamochina Para Qué Sirve
Leer Más

Brusca – ¿Para qué sirve? Y cómo debo prepararlo
Leer Más

Como eliminar la Caspa o seborrea con plantas
Leer Más

Beneficios del Maíz y sus propiedades curativas
Leer Más

11 Beneficios de la Yuca o Mandioca para tu Salud
Leer Más

ROMERO Beneficios que quizás desconocías
Leer Más

Beneficios de la Soya o Soja
Leer Más
Tipos de Matas para Remedios
Existen una amplia gama de matas para realizar los remedios y tratamientos efectivos contra enfermedades comunes. Tales como Virus, Artritis, Anemia, Espasmos Menstruales, Cólico, Asma y la Tos, entre otras más…
Para la Tos
Son aquellas plantas que a través de las diferentes infusiones y bebedizos te servirán para aliviar la tos, si es viral o alérgica. Algunas son el Orégano, la Sábila y otras más que se agregarán con el transcurrir de los tiempos en mi Web.
Para los Nervios
Estas se puede decir que son los calmantes naturales por excelencia, ya que no agregan nada transgénico a tu cuerpo, entre las que tenemos la Albahaca, La Valeriana…
Que Aportan Vitaminas
Todas las plantas en esta categoría que sean frutales y comestibles nos aportan las diferentes vitaminas y minerales que necesita nuestro cuerpo, tales como los Ajíes, Tómate, el Nopal y otras que no son frutales, pero son un poderoso oxigenante cerebral ejemplo el Amaranto, Bledo o Pira...
Con Múltiples Beneficios
En esta sección nos referimos a todas aquellas plantas que poseen las propiedades de combatir diferentes afecciones, virus y nos aporten vitaminas al mismo tiempo, tal es el caso de la Chinchamochina que sirve para la Anemia, Chikungunya, a su vez es un depurativo para la sangre y tiene positivos efectos antitumorales…
Cuidados y Cultivos de las Matas de Remedios
Por su tamaño es ideal para ser cultivada en los hogares, al no necesitar de grandes extensiones de terreno pueden ser sembradas en huertos y macetas en los jardines. Debe asegurarse un buen drenaje y un riego oportuno para que estas matas muestren todo su esplendor. También es recomendable agregarle tierra abonada cada cierto tiempo.
Para el cuidado de estas plantas, hay que supervisar periódicamente que no sea atacada por las plagas de insectos tales como la Mosca y la Cochinilla y rociarlas con insecticidas naturales.
Si quieres aprender más sobre las diferentes plantas medicinales, visita nuestra home page www.deplantasmedicinales.site
Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor