Tipos de Hierbas según su Utilidad
Las Hierbas Medicinales y Aromáticas poseen la mayor cantidad de especies en el mundo de las plantas medicinales.
Por lo general, estas plantas pueden ser rastreras de pocos centímetros del suelo, hasta llegar a medir inferior a 50 cm de alto. También pueden ser comestibles, medicinales, aromáticas y decorativas.
Hierbas culinarias
Como su nombre lo indica, estas hierbas se utilizan para dar sabor y aroma a los alimentos. Algunos ejemplos son el romero, el tomillo, la salvia, el orégano y la albahaca.
Hierbas medicinales
Estas hierbas se utilizan con fines terapéuticos, ya sea para tratar enfermedades o para mejorar la salud en general. Algunos ejemplos son la manzanilla, la menta, la valeriana, el jengibre y el ajo.
Hierbas aromáticas
Son hierbas se utilizan principalmente para perfumar ambientes o para elaborar productos cosméticos. Algunos ejemplos son la lavanda, el eucalipto, el geranio, la rosa y el árbol del té.
Hierbas ornamentales
Estas hierbas se utilizan para decorar jardines, balcones o interiores. Algunos ejemplos son la verbena, la cola de caballo, el tomillo rastrero y el romero rastrero.

Hierba del pollo: cuidados y beneficios
Leer Más

Cómo subir las plaquetas: Hierbas y alimentos
Leer Más

Cómo cultivar y aprovechar al máximo la Santolina
Leer Más

Consuelda: propiedades, usos, beneficios y cuidados
Leer Más

Cúrcuma: Cómo tomarla y para qué sirve
Leer Más

Tés de hierbas para adelgazar la panza o barriga
Leer Más

Cundeamor o Melón Amargo ¿Para qué sirve?
Leer Más

Lantana – Usos y beneficios para la salud
Leer Más

RUDA: Planta Medicinal y Esotérica
Leer Más

Propiedades y usos medicinales de la Capuchina
Leer Más
Para qué Sirven y Cómo se Utilizan
Muchas de las hierbas medicinales también son Aromáticas, pero no siempre sucede lo contrario, ya que algunas plantas pueden llegar a ser tóxicas.
Hierbas Medicinales
La hierbas medicinales también son aromáticas y comestibles, se pueden cultivar en macetas y jardines pequeños, gracias a que no necesitan de grandes extensiones de terreno. Muchas de estas plantas sirven para calmar y aliviar trastornos nerviosos, afecciones, virus, tumores y otras dolencias. La forma de utilizar estos tratamientos es como infusiones, té y terapia efectiva que ataquen la zona afectada directamente.
Entre las hierbas medicinales más comunes tenemos el Toronjil, Anamú, llantén y otra más que agregaré en su debido momento…
Hierbas Aromáticas
Muchas de estas hierbas aromáticas son utilizadas en la gastronomía del mundo, tanto a nivel comercial como en los hogares. También son principal aliado para los profesionales que utilizan la Aromaterapia como medio de curación.
A nivel comercial estas sirven para realizar incienso y algunas para hacer especies que aromatizan los platos gastronómicos y un reducido grupo de hierbas son tóxicas, por lo general en los consumos excesivos. Entre las principales hierbas aromáticas tenemos la Thuja, Salvia, el Perejil, el Orégano…
Hierbas para Limpiar las Energías Negativas
Muchas personas tienen la creencia de que las hierbas medicinales y aromáticas sirven para armonizar y alejar cargas espirituales negativas. Lo que si está comprobado es que quemar este tipo de hierbas alejan los virus alojados en las casas, tales como los virus gripales.
La hierbas recomendadas para alejar los virus es Lavanda, Tomillo y hasta el Ajo. Todas estas plantas van erradicando los virus estacionarios de la gripe alojados en los hogares.
Conoce más sobre las diferentes plantas medicinales en nuestra home page www.saverdeplantas.com
El que ama y entiende un jardín encontrará la alegría en su interior