Qué son los Arbustos
Los Arbustos tanto decorativos como medicinales pertenecen a la clasificación de las plantas de acuerdo a su tamaño, estos se diferencian de los árboles debido a que sus ramas salen casi inmediatamente del tallo y no en la parte superior.
Arbustos Medicinales ¿Cuáles son y para qué Sirven?
Existen diferentes arbustos medicinales en los hogares, por lo general muchos de estos son de frutos comestibles tales como Cereza, el Limón, la Guayaba, el Ponsigué entre otros. Todos los Arbustos medicinales sirven para aportarnos vitaminas y minerales a través de los frutos y otros nos suministra alivios y fortalecen nuestro sistema inmunológico mediante sus hojas y corteza.

Té de Lampazo o Bardana. Propiedades y beneficios
Leer Más

9 Beneficios del Tamarindo para tu cuerpo
Leer Más

Azahar: Flores aromáticas y curativas
Leer Más

Quinchoncho o Cajanus Cajan
Leer Más

Beneficios de la Tua Tua
Leer Más

Diversos Beneficios de la Papaya o Lechosa
Leer Más

Clavellina, planta y flor Ideal para tu salud
Leer Más

Hibisco o Cayena, Flores y Hojas Medicinales
Leer Más

Árnica Planta: ¿Qué es y cómo se Utiliza?
Leer Más
Arbustos Decorativos como identificarlos
Este tipo de plantas suele identificarse por sus frondosas ramas cubiertas de hojas, que salen casi inmediatamente del tallo, su altura son inferiores a los tres metros, tanto así que existen personal especializado (Jardineros) para darles diferentes formas decorativas al podarlos en los jardines.
Cómo Cultivar un Arbusto Decorativo o Medicinales.
Tantos los arbustos decorativos como los medicinales se pueden sembrar en hogares de pocas superficies de terreno, ya que ellos no abarca mucho espacio y debido a su altura no ofrecen alto riesgo sobre tendidos eléctricos ni sobre los techos de las casas.
Por lo general, no necesitan de cuidados ni preparación exhaustiva del terreno, basta con tener buen drenaje y un suelo rico en nitrógeno y fósforo. Estas plantas llegan a vivir de 10 a 15 años, dando su máximo rendimiento, tanto en frutos como en su belleza.
¿Qué Plagas que los dañan?
Si bien se dijo en el apartado anterior que no necesitan de mucho cuidado, pero se debe fumigar frecuentemente para evitar las Polillas, insectos que contamina sus hojas. También se debe tener cuidado con la Cochinilla, la Mosca Blanca y las Arañas Rojas.
Remedio Natural Para las Plagas
Para mantener tus arbustos decorativos y medicinales sanos, puedes realizar un insecticida natural a base del Anamú o Mapurite. Solo basta agarrar las hojas del Anamú y triturarlas en agua por un día, luego al otro día rociar los arbustos y mantendrás alejado los insectos.
Tips para podar correctamente un arbusto
Para mantener saludables tus arbustos decorativos y medicinales, solo debe analizar como crecen en la temporada de invierno, así como también la dirección y sentido del crecimiento de sus ramas, esto no solo se debe hacer para que se note más hermoso, sino que también para que los rayos del sol incidan directamente proporcional a toda la planta.
Diferencias entre árbol y arbusto
Los arbustos son plantas leñosas de menor tamaño que los árboles. A diferencia de los árboles, los arbustos tienen varios tallos que nacen desde la base de la planta y suelen tener una altura menor a los 6 metros.
Otra diferencia entre un árbol y un arbusto es que este último suelen tener un crecimiento más rápido y una vida más corta. Además, los arbustos pueden ser caducifolios o perennes, es decir, que pueden perder sus hojas en invierno o mantenerlas durante todo el año.
Los arbustos también tienen una gran importancia en la naturaleza y en la vida humana, ya que pueden proporcionar alimento y refugio para una gran variedad de animales, y también se utilizan en jardinería y paisajismo para crear setos, borduras y jardines ornamentales.
En resumen, los arbustos son plantas leñosas de menor tamaño que los árboles, con varios tallos que nacen desde la base de la planta, un crecimiento más rápido y una vida más corta.
Si deseas conocer e indagar más sobre plantas medicinales no dudes en visitar nuestra home page www.saverdeplantas.com
Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace