Té de Lampazo o Bardana. Propiedades y beneficios

te de lampazo o bardana

¿Alguna vez has probado el té de lampazo o Bardana? ¿Sabes cuáles son los beneficios de esta maravillosa planta medicinal, llamada Bardana? Aquí en este artículo conocerás todos los beneficios principales que puedes obtener de este arbusto, también las precauciones a considerar para no tener efectos secundarios, ya que planta del Lampazo posee un cierto … Leer más

Anacardo o Marañon ¿cuáles son sus beneficios?

beneficios del anacardo

El Anacardium Occidentale mejor conocido por sus nombres vulgares o comunes como Anacardo, Marañón, Jacote marañon, Alcoyoiba, Cajú, Merey, Alcayoba, Cacahuil, Caujil, Acajú, Cayutero, Nuez de caju, Nuez de la India, Pajuil, Paují, Paugí y Merei, planta medicinal que nos ofrece múltiples beneficios a través de su fruto, hojas, flores, semillas y corteza. El anacardo … Leer más

Propiedades y usos medicinales de la Capuchina

1

La capuchina es otro de los mastuerzos que hablamos en el post anterior, pero gracias a sus propiedades, beneficios y usos decidimos realizarle un articulo exclusivo, donde deseamos explicar para que sirve y como puedes realizar tratamientos a base de ella. Esta planta es originaria de América del Sur y principalmente se consigue en Colombia, … Leer más

JOBO, Beneficios y Propiedades para la salud

Jobo-Spondias Mombin

¿Qué es el Jobo? El Jobo es un árbol de la familia de las Anacardiaceae y llega a medir hasta 25 metros de altura y 0,6 metros de ancho. Su nombre científico está relacionado con el género y especie, el cual es Spondias Mombin. Este árbol es originario de América tropical y las Indias Occidentales … Leer más

Sábila (Aloe Vera) y sus Propiedades Curativas

sabila

LA SÁBILA Y SUS PROPIEDADES CURATIVAS

Hola, mis [email protected], venimos en esta oportunidad a brindarte un nuevo artículo de las maravillosas plantas medicinales conocidas como aloe Vera o Sábila y todas sus propiedades curativas, en esta ocasión te hablaré de una muy común y mágica planta que te ayuda a combatir las diferentes y variadas enfermedades.

Entrando en el tema Hoy te traigo, la planta de Sábila, conocida también como áloe vera, fácil de cultivar debido a su adaptabilidad en las regiones seca, es originaria de África, Madagascar y Asia occidental.

Sábila Aloe Vera
Plantas suculentas del género áloe- Sábila

Cómo hacer un expectorante de Sábila

Podemos utilizar el Áloe Vera para combatir la tos, la bronquitis y el asma, con ingredientes sencillos de conseguir y con una preparación fácil de hacer.

Ingredientes a Necesitar:

  • 2 o 3 pencas de Sábila
  • miel de abeja pura
  • 1/2 taza de agua potable
  • 1 limón
  • cúrcuma o ajo

Leer más