Té de Lampazo o Bardana. Propiedades y beneficios
¿Alguna vez has probado el té de lampazo o Bardana? ¿Sabes cuáles son los beneficios de esta maravillosa planta medicinal, llamada Bardana?
Aquí en este artículo conocerás todos los beneficios principales que puedes obtener de este arbusto, también las precauciones a considerar para no tener efectos secundarios, ya que planta del Lampazo posee un cierto grado de toxicidad que debes tener en cuenta.
¿Qué es el Lampazo?
El lampazo, como es conocido en Argentina, no es más que la mismísima planta Bardana, originaria de Europa y Asia y actualmente distribuida en América. El nombre científico de Lampazo es Actium Lappa, son plantas que alcanzan entre 1 a 2 metros de altura dependiendo de la zona donde se encuentre.
Entre los nombres comunes de esta planta de lampazo tenemos: Agarrucha, aguipegote, badana mayor, bardana menor, lamparaza, carrapicho, Garduña, gordolobo, gobo, ueong, sanalotodo, sarapico, yampazo, yerba de los tiñosos, zarapotes…

Ya es tiempo de hablar de los beneficios y las propiedades curativas, que vendría siendo lo que en realidad quieres saber.Sin embargo en los últimos párrafos te explicaré algo más sobre los tipos de Bardana, de manera que conozca las variedades.
Propiedades Curativas del té de Lampazo o Bardana
Las propiedades medicinales y nutricionales que posee este arbusto de Lampazo, son importante que los conozcas, es por eso que deseo traértelos para que consideres incluirlos entre tu lista de tratamiento.
Contenido nutricional del lampazo
La bardana en algunos países la consumen en ensaladas y otros solo prefieren tomar el té de lampazo, es por eso que debes conocer que vitaminas y minerales le puedes aportar a tu organismo consumiendo las hojas de lampazo cruda.
Vitaminas | Minerales | Complementos |
---|---|---|
Tiamina | Calcio | Carbohidratos |
Riboflavina | Hierro | Fibra alimentaria |
Ácido pantoténico | Magnesio | Azúcares |
Niacina | Manganeso | Grasas |
Vit. B6 | Fósforo | Proteínas |
Vit. C | Potasio | |
Vit. E | Sodio | |
Vit. K | Zinc |
Propiedades medicinales dela Bardana
Después de conocer las vitaminas y minerales, además de la cantidad de energía presente en la Bardana, es tiempo de conocer las propiedades medicinales que posee el lampazo crudo o en té. Ahora si, los tratamientos de las hojas de bardana o el té de lampazo posee las siguientes propiedades.
- Depurativa.
- Colerética.
- Diurética.
- Antioxidante.
- Cicatrizante.
- Antibacteriana y antifúngica.
- Hipoglucemiante.
- Astringente.
- Gastroprotectora.
Te puede interesar: Beneficios de tomar el agua de avena
Beneficios de tomar té de lampazo o bardana
Puedes realizar la infusión de la hoja de lampazo o de la raíz y realizar los tratamientos curativos para determinadas afecciones, es por eso que el té de Lampazo podrás tomarlo o aplicarlo de forma de cocimiento para eliminar bacterias en la piel y el cabello.

Combatir infecciones urinarias
Realiza el té de Lampazo con una hoja, una flor o su raíz, para esto solo basta con agregar cualquiera de estas, en una taza y media de agua y la llevas a hervir por 7 minutos. Luego la cuelas y la dejas enfriar.
El té de lampazo o bardana puedes tomarlo frío o tibio, si lo vas a tomar caliente debes tomarlo una vez después del almuerzo, en cambio si deseas tomarlo frio debes tomarla en ayuna. Para tomar este tipo de infusión de bardana debes estar pendiente no usarla muy seguida.
Con tomar tres veces por semana, puedes aprovechar su propiedad diurética y anti-infecciosa e ir limpiando las vías urinarias.
Estimular el apetito
Para estimular el apetito debes tomar la infusión de lampazo dos veces por sena en ayuna. Esto te ayudará a limpiar los intestinos y a su vez estimular el apetito. No solo te estimula para tener el hambre necesaria, sino que también puede servir para ir supliendo tu organismo de vitaminas y minerales.
Tratar problemas dermatológicos
El cocimiento de las hojas de bardana o lampazo puede servirte para lavar heridas para que no se infecten o también puedes utilizarla para lavarte la cara y así ir eliminando las indeseables espinillas y acné.
Otro de los beneficios que aporta lavarse las heridas con el cocimiento de Bardana es que te ayuda a cicatrizarla rápidamente, esto sirve tanto en heridas abiertas como en quemaduras.
Te puede interesar: Capuchina para el acné
Depurar el organismo y controlar glucosa en sangre
También puedes utilizarlo como bebedizo para depurar tu organismo y eliminar las toxinas y mantener la azúcar en sus niveles óptimos. Para utilizarla como depurativo deberías hacer la decocción de la hoja y raíz en un litro de agua.
Para hacerte tratamiento a base del Lampazo o Bardana, debes tomar una copita todo los días por las mañana, por siete días continuos. Luego debes parar una semana el tratamiento y continuar la próxima.
Eliminar hongos y pie de atleta
Debes lavarte la zona afectada por el hongo con el té de bardana lo más puro posible, luego te secas bien y aplica dos gotitas de la savia de la hoja de lampazo.
Realiza estos pasos dos veces por día y el hongo, como el pie de atleta se irá desvaneciendo en los días venideros.
Para qué sirve la raíz de bardana o Lampazo
Por su propiedad antibacteriana, astringente e hipoglucemiante, la raíz de bardana o Lampazo te puede servir para eliminar bacterias, furúnculos, acné y abscesos. También te sirve para las personas que padecen de azúcar alta, hipertensión, retención de líquido y tratar la enfermedad de gota.
También puede realizar el aceite de lampazo o bardana y este te servirá para eliminar bacterias en la piel y eliminar hongo. Otro de los beneficios del aceite de Lampazo es que puede ayudarte a prevenir el envejecimiento prematuro.
Contraindicaciones de la Bardana
Para evitar efectos secundarios debe tomarse bajo estricta supervisión médica. Los tratamientos a base de Lampazo o Bardana está contraindicado en mujeres embarazada, o cuando se sospeche de los mimos. Así como también en las mujeres que están amamantando, en personas que sean hipertensas o cuando estén tomando medicamentos asociados a este padecimiento.
Tipos de Lampazo o Bardana
A modo de cultura general, deseo traterte las diferentes variedades que existen del lampazo o bardana, así sabrás cual de ellos son los que tienes en tu casa y como puedes aprovechar sus propiedades medicinales.
- Lampazo menor: nombre científico Arctium minus.
- Bardana tormentosa: nombre científico Arctium tormentosum.
- Lampazo mayor: nombre científico Arctium lappa.
Soportes bibliográficos
- Actividad antioxidante de la hoja de Lampazo o Bardana- Revista Brasileña de farmacognosia
- Actividad gastroprotectora de la Actium Lappa- Wiley online library
Visita nuestra web, Planta Medicinales y mantente al corriente de todas las publicaciones.