Chaya Planta Medicinal y Curativa

Ante todos le presentos mis respetos queridos Lectores, en esta oportunidad les traigo un artículo referente a una planta medicinal llamada Chaya o Cnidoscolus Aconitifolius. Conocida por diferentes nombre en distintas regiones, asi como en México la llaman Arbol Espinaca, por las regiones de centroamérica específicamente en Costa Rica le dan por nombre Chicasquil.
Orígenes y Propiedades de la Chaya
Esta maravillosa planta es originaria de las regiones de Mesoamérica, posee una gran adaptabilidad a los climas trópicales y húmedos, puede crecer hasta 3 metros de altura, además de ser utilizada sus ramas secas como leña para realizar fuego en estufas, también algunos países como México los usan en la gastronomía. Pero su cualidad mas efectiva es como planta medicinal.
La Planta de Chaya tiene en su composición altos contenidos de hierro , calcio y vitaminas necesarias para una buena salud de nuestro organismo, pero también posee glucósido que pueden liberar el tóxico Cianuro, es por ello que debe ser ingerida bajo mucha precaución.

CHAYA como Suplemento Vitamínico
Según los estudios de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) esta planta posee minerales y vitaminas necesarias para el cuerpo humano, tales como tiamina, riboflavina y niacina. También dan las recomendaciones como consumirlas.
Ingredientes:
- 2 hojas de Chaya
- 1 litro y medio de Agua
- 1 rollo de Canela
Modo de Preparación:
Primero se deben lavar bien las hojas con suficiente agua potable. Luego en un litro de agua colocarlas a hervir, por lo menos 15 minutos para que liberen el glucósido.
Después de hervir el tiempo necesario se extrae y se secan bien, luego se licúan con el medio litro de agua sobrante, se le agrega la canela y se deja reposar. Se recomienda tomar dos veces al día antes de las comidas. Con este tratamiento no solo suples vitamina, sino que también le añades calcio, hierro y fósforo a tu cuerpo.
Para Mejorar la presión Arterial y La Circulación Sanguínea
La chaya como planta medicinal curativa , también es ideal para mejorar la presión arterial y circulación, solo hay que hacer los pasos en el párrafo anterior, agregando medio litro de agua mas para el licuado y sin la canela. Tomar en todo el día medio vaso por 7 días y esperar de 15 días o un mes para volver a realizar el tratamiento.
Utiliza la Chaya para la Diabetes y el Colesterol Alto.
Para llevar la glicemia, el colesterol y los triglicéridos a sus niveles adecuados, solo debes consumir licuados de esta espectacular planta curativa, como se ha dicho en los apartados anteriores e igual debes hacerla sin canela y solo tomar medio vaso una hora despues de cada comida.
Chaya Milagrosa como Planta Medicinal contra el Cáncer
Según estudios de investigadores y nutriólogos de Querétaro (México), la chaya puede ser un coadyuvante natural contra las enfermedades Cancerígenas, que elimina tóxinas de nuestro cuerpo.
Puede tomar el licuado de esta planta siempre y cuando haya hervido las hojas los 15 o 20 minutos. Se recomienda el tratamiento de medio vaso cada dos días y lo puede alternar con el té de hojas de Guanábana.
Agua de Chaya Para que Sirve
El agua de chaya la utilizan para adelgazar y además como bebida refrescante.
Ingredientes:
- 8 hojas de chaya cruda
- 1 1/2 de agua
- 1/2 taza de azúcar
- 6 cubitos de hielo
- 1 Limón
Para preparar lava las hojas y le retiras la nervadura, las picas en trozos pequeño y lo llevas a la licuadora. Después de licuado debe colar y servir con un poco de zumo de limón y el hielo.También puedes hacerlo con piña, mandarina o naranja.
Recetas Para comer la Chaya
En la parte de la gastronomía puedes ingerir en los siguientes platos.
- Ensaladas verde con Chaya
- Guisados de verduras con chaya y queso fresco
- Tortilla de maiz y chaya
- Tamales con guarnición de chaya
- Revoltillo de huevos con chaya
Contraindicaciones
No se Recomienda:
- El uso excesivo, ni ser administrados en niños por su efecto tóxico y laxante.
- Si esta embarazada o sospecha de embarazo
- En personas que sufren hipoglucemia
- A los que sufran de alergias a esta planta
- No Administrar en personas con tensión arterial baja
- No ingerir en personas que sufren de insuficiencia renales
Recomendaciones
- No hervir en recipientes de aluminio, ni dejar las hojas reposar en el agua ya hervida.
- No consumir la hoja directamente, ni recien cortada
- Si sufre un efecto adverso consultar su médico de confianza y buscar que le presten los primeros auxilios
Esta publicación no contradice los tratamientos oncológicos, solo los refuerza con plantas medicinales.
Conoce más de las plantas medicinales en la home page www.saverdeplantas.com
La naturaleza no es un lujo, sino una necesidad del espíritu humano, tan vital como el agua o el buen pan.Edward Abbey
Gracias por aclarar ciertas dudas que tenía sobre ésta planta, con algo de temor pero gracias a Dios y a tus comentarios, …. ahora sé que se puede tomar con confianza.
Que bueno que le haya servido para aclarar las dudas, siempre estaremos publicando nuevas plantas.
excelente planta ya ya no tomo la pastilla para la presión sanguínea, tomo un licuado de 3 hojas de chaya recién cortada cuatro limones con concha agua en un vaso después de desayunar y ha bajado el nivel de la azúcar en mi sangre
el cianuro se neutraliza con el limón