Café de brusca: Beneficios, contraindicaciones y maneras de preparación
¿Sabías que existe una bebida similar al café, en apariencia, pero que no contiene cafeína? Se trata del llamado café de brusca, que se obtiene de la planta herbácea Cassia o Senna occidentalis, nativa de regiones tropicales.
Beneficios del café de brusca
Efecto laxante
Uno de los beneficios más conocidos del café de brusca es su efecto laxante natural. Esta bebida ayuda a estimular la actividad del colon y favorece el tránsito intestinal, convirtiéndose en una excelente opción para combatir el estreñimiento de manera natural y sin efectos secundarios.
Desintoxicación del organismo
El café de brusca ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo, contribuyendo a una desintoxicación natural y eficiente. Esto es especialmente importante en la actualidad, ya que vivimos en un mundo lleno de contaminantes y sustancias nocivas que deterioran nuestra salud.
Mejora la digestión
Además de su efecto laxante, el café de brusca es un excelente aliado para mejorar la digestión en general. Sus propiedades diuréticas y depurativas ayudan a mantener nuestro sistema digestivo en óptimas condiciones y a aliviar problemas como la hinchazón abdominal.
Antioxidante y antiinflamatorio
El café de brusquilla también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudarnos a combatir enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, también puede ser utilizada como remedio natural para reducir la hinchazón o inflamación de la próstata.
Pérdida de peso
Gracias a su capacidad para mejorar la digestión y la eliminación de toxinas, el café de brusca puede ser un excelente complemento en planes de pérdida de peso, siempre y cuando se combine con una dieta equilibrada y ejercicio físico.
Contenido relacionado: ¿Qué es la brusca y para qué sirve?

Contraindicaciones del café de brusca
A pesar de sus numerosos beneficios, también tiene algunas contraindicaciones que debemos tener en cuenta antes de consumirlo:
- No se recomienda el consumo durante el embarazo y la lactancia, ya que puede provocar contracciones uterinas y afectar la producción de leche materna.
- El café de brusca no es adecuado para niños menores de 12 años, porque su organismo aún está en desarrollo y puede resultar demasiado potente.
- Aquellos que padezcan enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, deben evitar el consumo de café de brusquilla, ya que puede empeorar sus síntomas.
- Si eres alérgico a la brusca o a alguna de sus propiedades, debes evitar su consumo.
- El consumo prolongado de café de Sen puede provocar dependencia y alterar el equilibrio natural del sistema digestivo. Por lo tanto, se recomienda utilizarlo solo como un remedio ocasional para el estreñimiento y no como una solución a largo plazo.
- El café de semillas de brusquilla puede interactuar con ciertos medicamentos, como anticoagulantes, diuréticos y medicamentos para la diabetes.
Contenido relacionado: ¿Cómo tomar la semilla de brusca?
Maneras de preparación del café de brusca
La preparación de esta bebida es muy sencilla y es similar a la del café tradicional. A continuación, te mostramos dos maneras de prepararlo:
- Infusión: Añade una cucharadita de café de brusca en polvo o triturado a una taza de agua caliente. Deja reposar durante 5-10 minutos y luego cuela la infusión. Puedes añadir miel o estevia para endulzarla si lo deseas.
- Método de la cafetera: Si prefieres una bebida más parecida al café tradicional, puedes añadir el café de brusca a tu cafetera utilizando la misma cantidad que usarías para el café normal. Disfruta de una taza caliente y deliciosa de café de brusca con todas sus propiedades y beneficios.
Preguntas relacionadas con el café de brusquilla
¿El Café de Brusca sirve para la próstata?
Sí, uno de los beneficios más notables y rápidos del café de Brusca es su capacidad para reducir la inflamación en la próstata. Esto puede ayudar a aliviar problemas como la retención de orina, la sensación de vejiga incompleta y el goteo de orina después de ir al baño, entre otros.
¿Es bueno, el café de brusca?
Si se toma con precaución o bajas dosis puede considerarse como bueno este sustituto del café, además puede ayudarte a adelgazar, así como desinflamar tanto la próstata, como el cuello uterino y como la retención de líquido.
¿Dónde se puede conseguir?
Debido a ser una planta originaria del trópico, solo se puede conseguir en tiendas naturistas y Amazon. Ahora, si estás en América del Sur, es muy común conseguirla en países como Colombia y Venezuela.
¿Cuánto cuesta el Café de brusca?
El precio del café de brusca dependerá del distribuidor, pero los precios oscilan entre los 5 a 7 dólares por cada 400 g. También puedes conseguir y comprar en las tiendas naturista la semilla y después realizas el proceso de tostado por tu cuenta,
¿Las mujeres pueden tomar café de brusca?
Sí, tomar este sustituto del café ayuda a las mujeres a desinflamar el cuello uterino, también ayuda a perder peso y a tratar la retención de líquido, pero debe tomarse con precaución y consultar al médico de confianza antes de tomarlo.
¿Para qué sirve el café de brusca con licopeno?
Ingerir al menos una taza de este café, ayuda a reducir los radicales libre, previniendo así el envejecimiento prematuro. Otros de los beneficios que contiene el licopeno con la brusquilla, es ayuda a tener una piel lozana y suave. Para tomarlo se recomienda precaución.
El café de brusca es una alternativa natural y saludable al café tradicional que ofrece múltiples beneficios para nuestra salud. No obstante, es importante tener en cuenta sus contraindicaciones y consultar a un especialista antes de incorporarlo a nuestra dieta. Anímate a probar esta deliciosa bebida y descubre todo lo que puede hacer por tu bienestar.