Caimito: Batido, crudo o en infusión, ¿cuál es mejor?
El Caimito es otra fruta exótica que pertenece a la familia de las sapotáceae como el níspero y el zapote, que podrás consumir en jugo, batido, crudo o en infusión si quieres curar algunas enfermedades. Tanto el fruto como las hojas y la corteza te servirán para tratar problemas de diabetes, verme, reuma y otras más que veremos en este artículo.
Te aconsejo leer toda la publicación y allí podrás sacar tus propias conclusiones sobre como vas a consumir el delicioso Caimito. Sin más preámbulo vamos a meternos de lleno en toda esta interesante información sobre los remedios caseros a base del Cainito.
¿Qué es el Caimito?
Como te dije en la introducción, el Caimito es una fruta exótica de la familia de las sapotáceas, cuyo origen pertenece a las Américas y el Caribe. El árbol Caimito llega a medir de 10 a 40 m de altura y se puede conseguir en climas húmedos y cálidos.
Debido a su sabor y propiedades, este fruto se ha extendido a nivel mundial, siendo cultivado en los Estados Unidos a gran escala, así como también en África y Asia. Existen dos variedades principales de esta fruta como lo son el Caimito Verde y el Morado, ambos poseen casi las mismas propiedades curativas, es por eso que las incluimos juntas en esta publicación.
Tipos de Caimito
Verde
Es un fruto redondo, de carnosidad en su pulpa y posee entre 2 a 4 semillas alargada. Tanto la pulpa, como la cáscara, también es utilizada para hacer remedios caseros. Este fruto, al igual que el anacardo, es astringente y deja una sensación de resequedad en la boca. Muchas veces tiende a ser confundir con el zapote amarillo de México, ya que son de la misma familia, pero este es verde con amarillo cuando está maduro.
Nombre ciéntifico
El caimito verde, su nombre científico es Pouteria Caimito.
Nombres populares
Entre los nombres comunes como puedes conseguir el Caimito verde tenemos: Abiu, Aguaí, Aguay y Cauge.
Morado
También es una fruta redondeada y su color es violeta que se va aclarando cuando está madura, es astringente y a veces se confunde con la pesgua o la uva playera. Tiene un cierto sabor ácido que la hace perfecta para complementar las ensaladas de frutas.
Nombre científico
El Caimito morado posee como nombre científico Chrysophyllum cainito.
Nombres comunes
Dependiendo la zona o país donde te encuentres, podrás conseguir el Caimito Morado con uno de estos nombres populares: Aguaí Chrysophyllun, Cainito, Caimito, Cayumito, Abiaba, y Achras cainito. Por eso si llegas a escuchar alguno de estos nombres ya sabes que aquí están sus beneficios.
Valor nutricional de la fruta
Nutrientes | Cantidad |
---|---|
Energía | 61 kcal |
Proteína | 0,9 g |
Grasa Saturada | 0,017 g |
Grasa Monoinsaturada | 0,039 g |
Grasa Poli-insaturada | 0,015 g |
Fibra | 1,6 g |
Carbohidrato | 13.1 g |
Azúcar | 0,18 g |
Sal | 0.01 g |
Vitamina A | 1,67 mg |
Vitamina C | 10 mg |
Calcio | 20 mg |
Hierro | 0,5 mg |
Potasio | 87 mg |
Propiedades medicinales
Aparte de las vitaminas y minerales que nos puede aportar esta deliciosa fruta, también tenemos una serie de propiedades curativas que debemos considerar, para consumirla con mayor frecuencia, por eso si no la tienes en tu patio deberías comprarla en el mercado y comenzar a comer cualquiera de las dos variedades del Aguaí. Entre las propiedades medicinales más importantes tenemos:
- La fruta posee antioxidantes que evitan que envejezca prematuramente.
- Es anti-verme o desparasitaria, por eso debes consumir la fruta en cualquiera de sus versiones, en batido, cruda o en infusión.
- Evita la descalcificación, fortalece los huesos y dientes.
- Controla la hipertensión arterial.
- Reduce el colesterol.
- La propiedad astringente te ayuda a eliminar las aftas bucales e infecciones en la garganta.
- Anti-cólicos y espasmos estomacales.
- Ayuda a las mujeres en la menstruación, reduciendo los dolores y cólicos.

¿Para qué sirve el Chrysophyllum Cainito?
Tanto la corteza, la pulpa y las semillas del Chrysophyllum Cainito sirve para tratar trastornos respiratorios, estomacales, microbianos y bacterianos. Además de servirte para bajar el colesterol, la glucosa en la sangre, como antiinflamatorio, para mejorar la visión, la circulación sanguínea y la memoria.
¿Para qué sirve el Pouteria Caimito?
El Pouteria Caimito al consumirlo como postre, como batido o en infusión puede servirte como antiinflamatorio, antioxidante, depurativo, como un delicioso postre para perder peso y para combatir la anemia. También te sirve para tratar afecciones pulmonares, bronquitis, laringitis, mal aliento, tos y la fiebre.
Beneficios de las hojas de Caimito
Podemos decir que tanto la fruta, semillas y corteza, como las hojas del caimito, poseen cualidades curativas que no se puede dejar pasar de lado. En esta parte nos basaremos en los beneficios que tiene la hoja de caimito en nuestro organismo.
Estas hojas son utilizadas para realizar cocimientos o infusión, para usarla como tratamiento en:
- Reducir y controlar la glucosa sanguínea.
- Alivio y reducción de los dolores reumáticos.
- Oxigenación y combatir la anemia.
- Desparasitante o antihelmíntico.
- El mal aliento y eliminación de bacterias bucales.
- Tratar descongestión nasal, gripes y afecciones bronquiales.
Remedios caseros de caimito
Los remedios caseros son una forma de tratar algunos de los malestares sencillo o simple, que te pueden servir para ahorrar algunos centavos. Para esta oportunidad te traemos unos sencillos, deliciosos y muy efectivo remedio a base de Caimito.
Batido de Caimito
No solo es una rica y nutritiva merienda, también es un efectivo remedios casero para controlar la ansiedad por alimento y perder peso.
- 6 Frutas maduras de Caimito
- 6 Cda Leche en polvo (Opcional)
- 6 Cubos Hielo (Opcional)
- 1/2 taza Azúcar morena (o Edulcorante)
- 1 Cda Vainilla
-
Coja las 6 frutas maduras y lávelas bien.
-
Con la ayuda del cuchillo, retire la cáscara y pique la fruta en dos partes.
-
Con la ayuda de la cuchara, retire las semillas y corte en cuadros pequeños la pulpa.
-
Vierta 1/2 litro de agua en la licuadora y agregue la mitad de los cuadros de caimito.
-
Licúe varias veces para asegurar que esté bien licuada y agregue tres cucharadas de leche
-
Antes de terminar con esta primera mitad del batido, agregue la 1/4 de taza de azúcar y media cucharada de vainilla.
-
Vierta en la jarra y Repita los pasos 4,5 y 6 con el resto de los ingredientes.
-
después de completada todo la mezcla agrega el hielo si vas a tomarlo inmediatamente, si no puedes llevarla a la nevera 1 hora para que esté frío para consumirlo.
-
Listo ya puedes disfrutar del rico sabor de este batido. Espero te guste.
Nota: Puedes realizar este tipo de batido si deseas disfrutar de una rica merienda y a su vez quieres controlar la ansiedad por alimento y perder peso. Ahora si deseas utilizar para las propiedades curativa de este remedio casero, no debes agregarle azúcar ni leche.
¿Cómo tomarlo y para qué sirve?
Se recomienda tomarlo dos o tres veces por semana y puedes tomarlo frío o a temperatura ambiente, eso dependerá del gusto. También puede tomarlo sin azúcar o sustituirla por Estevia o Papelón.
Tomar el batido o jugo de Caimito te va a servir para ir reduciendo la panza, así como también ir fortaleciendo tu sistema digestivo y circulatorio. Además de ir supliendo las vitaminas que el cuerpo necesita y los minerales que hacen un cuerpo sano y fuerte.
Infusión de Hojas, corteza y semillas de Caimito
Este remedio casero tiene tres variantes y solo se expondrá una general, ya que todas las demás son iguales.
- 5 g hojas de Cainito
- 1 1/2 taza agua
- 5 g corteza de cainito (opcional)
- 3 g semillas molida de caimito (opcional)
- 1/2 Cda Zumo de limón
-
Lave las hojas o la corteza de árbol de Aguaí.
-
Coloque la taza y media de agua en la olla y llévela al fuego
-
Agregue las hojas o la corteza (Cualquiera de la dos)
-
Déjelas hervir por 5 minutos y retire del fuego.
-
Cuele la infusión antes de tomar o aplicar.
-
Si solo desea realizarla con la semilla hierva el agua y agregue las semillas molida
-
Agregue media cucharada de limón y listo
Nota: puede realizar la infusión a base de la hoja o la corteza y debe seguir todo los pasos, si por el contrario la desea hacer a partir de la semilla molida omita los pasos y cuando el agua haya hervido le agrega las semillas y remueve. Igual debes colarla antes de consumir.