La planta cola de caballo es conocida científicamente como Equisetum arvense, y es una de las plantas medicinales más populares en la medicina natural. Esta planta crece en Europa, América del Norte, Asia y algunos lugares de África, y se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias. En este artículo, exploraremos los usos medicinales de la planta cola de caballo.
- ¿Qué es la planta cola de caballo?
- Propiedades medicinales de la planta cola de caballo
- Usos medicinales de la planta cola de caballo
- Desinflamar y curar hemorroides
- Tratamiento de la retención de líquidos
- Aliviar afecciones Bucales
- Mejora la salud de la piel, el cabello y las uñas
- Como Fuente de Vitamina D para mejor la salud ósea
- Tratamiento de enfermedades inflamatorias
- Ayuda en la cicatrización de heridas
- Reducción del colesterol
- Para combatir afecciones renales y urinarios
- Alivio del dolor menstrual
- Tratamiento de la ansiedad y el estrés
- Mejora de la digestión
- Tratamiento de la hipertensión
- Cómo tomar la cola de caballo
- Conclusión
- Preguntas frecuentes sobre la planta cola de caballo
¿Qué es la planta cola de caballo?
Es una hierba perenne que crece en suelos húmedos y pantanosos. Tiene un tallo rígido y delgado que puede crecer hasta un metro de altura, con hojas parecidas a agujas. La planta produce esporas en primavera y verano, y es una fuente rica de silicio y otros minerales.
Entrando en materia te diré los distintos usos de esta maravillosa planta y por lo general que las personas solo la conocen por sus propiedades diuréticas, pero también se puede usar para aliviar afecciones bucales, hemorroides y afecciones renales.
Propiedades medicinales de la planta cola de caballo
La planta cola de caballo tiene varias propiedades medicinales que la hacen beneficiosa para la salud humana. Algunas de estas propiedades incluyen:
Diurético
La planta cola de caballo es un diurético natural, lo que significa que aumenta la producción de orina. Esto puede ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y reducir la hinchazón en el cuerpo.
Antiinflamatorio
La planta cola de caballo tiene propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil para tratar afecciones inflamatorias como la artritis y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Cicatrizante
La Equisetum arvense puede ayudar a acelerar la cicatrización de heridas y quemaduras, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Antioxidante
La cola de caballo es rica en antioxidantes, lo que ayuda a prevenir el daño celular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardíacas
Usos medicinales de la planta cola de caballo
Desinflamar y curar hemorroides
Para combatir esos malestares que resulta al sufrir de estreñimiento como son las hemorroides, aquí te tengo un remedio efectivo para no sufrir tan seguido de esos males.
Ingredientes:
- cola de caballo (puede ser secas o frescas)
- 1 taza de agua
- miel de abeja
Modo de preparación:
Coger un recipiente y agregarle 4 o 5 cucharadas de esta hierba al agua, colocarla al fuego hasta el punto de ebullición, después de hervir, dejarla reposar 15 a 20 minutos y colarla. Puedes conservarla en la nevera y endulzar con la miel para tomar tres veces al día.
También puede utilizarse de forma de compresas frías en la zona inflamada, solo se debe lavar bien el área afectada con abundante agua potable, después colocar la compresa de la infusión sin endulzar.
Tratamiento de la retención de líquidos
Gracias a sus propiedades diuréticas, la planta cola de caballo se puede usar para tratar la retención de líquidos y la hinchazón.
Aliviar afecciones Bucales
ingredientes:
- Cola de caballo
- 1 taza de agua
- 1 limón
Modo de Preparación:
Para las afecciones bucales se debe preparar la infusión igual al párrafo anterior, agregándole unas gotas de limón, y después de colarla y dejarla reposar 20 minutos hacer gargarismos dos veces al día. eso te ayudará a aliviar e ir combatiendo alguna posible infección en la boca y garganta.
Contenido relacionado: ¿Para qué sirve la graviola?
Mejora la salud de la piel, el cabello y las uñas
Esta planta es rica en silicio, lo que puede mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas. También se puede utilizar para tratar la caspa y otros problemas del cuero cabelludo.
Como Fuente de Vitamina D para mejor la salud ósea
Por poseer sales minerales y alto contenido rico en calcio, esta hierba es una fuente natural de vitamina D que permitirá que absorba mejor el calcio de los alimentos y tengas huesos fuertes y sanos.
Modo de preparación:
La forma de prepararla es igual a la del primer párrafo y se recomienda tomar media taza en ayuna y en la noche antes de dormir.
Tratamiento de enfermedades inflamatorias
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, la planta cola de caballo puede ser útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Ayuda en la cicatrización de heridas
La planta cola de caballo puede ayudar a acelerar la cicatrización de heridas y quemaduras, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Reducción del colesterol
La planta cola de caballo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud relacionados con el exceso de grasa corporal.
Para combatir afecciones renales y urinarios
Existen diferentes plantas que ayudan a curar, aliviar y combatir las afecciones renales y esta es una de ellas.
Ingredientes:
- Cola de caballo
- 5 tazas de agua
- Bicarbonato de sodio
Modo de Preparación
Primero debemos colocar a hervir por 5 minutos la cola de caballo en las 5 tazas de agua, luego se deja reposar 15 minutos y se cuela. agregarle una cucharada de bicarbonato de sodio y dejarla en la nevera, se recomienda tomarla un vaso cada hora y sentirás alivio en los días venidero.
Alivio del dolor menstrual
La planta cola de caballo puede aliviar el dolor menstrual y otros síntomas relacionados con el ciclo menstrual, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.
Tratamiento de la ansiedad y el estrés
La planta por medio de infusiones puede ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad y el estrés, gracias a sus propiedades sedantes y calmantes.
Mejora de la digestión
Las tisanas de esta hierba medicinal pueden mejorar la digestión y prevenir problemas digestivos como la acidez estomacal y la indigestión.
Tratamiento de la hipertensión
Los tés o infusiones de esta planta puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con hipertensión, gracias a sus propiedades diuréticas y antioxidantes.
Cómo tomar la cola de caballo
La planta cola de caballo se puede tomar en diferentes formas, como infusión, cápsulas, tinturas y cremas. Para hacer una infusión de cola de caballo, se deben seguir los siguientes pasos:
- Calentar agua hasta que esté hirviendo.
- Colocar dos cucharadas de planta seca de cola de caballo en una taza.
- Agregar agua caliente a la taza.
- Dejar reposar durante unos 10 minutos.
- Colar la infusión y tomar.
- Se recomienda consultar con un médico o un herbolario antes de tomar suplementos de cola de caballo.
Precauciones y Contraindicaciones
Aunque la planta cola de caballo es generalmente segura para la mayoría de las personas, existen algunas precauciones que deben tenerse en cuenta:
- No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o lactantes.
- No se debe tomar en grandes cantidades, ya que puede ser tóxica.
- Puede interactuar con algunos medicamentos, como los diuréticos y los anticoagulantes.
- Personas con enfermedades cardíacas, renales o hepáticas deben consultar con un médico antes de tomar suplementos de cola de caballo.
Conclusión
La planta cola de caballo es una hierba natural con propiedades medicinales importantes. Se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias y se ha demostrado que es efectiva en la reducción de la inflamación, el alivio del dolor menstrual, la mejora de la salud ósea y la reducción de la presión arterial, entre otros beneficios. Sin embargo, es importante tener en cuenta las precauciones y consultar con un médico antes de tomar suplementos de cola de caballo.
Preguntas frecuentes sobre la planta cola de caballo
¿Puede la planta cola de caballo ser tóxica?
¡Claro que no! La planta cola de caballo es una de las hierbas más seguras que existen. En realidad, esta planta ha sido utilizada por siglos por sus propiedades medicinales y se ha demostrado que es segura para el consumo humano.
¿La planta cola de caballo puede interactuar con medicamentos?
Sí, se ha demostrado que puede interactuar con algunos medicamentos, como los diuréticos y los anticoagulantes, por lo que es importante consultar con un médico antes de tomar suplementos de cola de caballo.
¿Pueden tomar la planta cola de caballo las mujeres embarazadas o lactantes?
No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o lactantes debido a la falta de información sobre sus efectos en el feto o en la leche materna.
¿La planta cola de caballo tiene efectos secundarios?
En general, esta hierba es segura para la mayoría de las personas, pero en algunas personas puede causar efectos secundarios como dolores de cabeza, náuseas o mareos.
¿Cómo puedo tomar la planta cola de caballo?
Se puede tomar en diferentes formas, como infusión, cápsulas, tinturas y cremas. Es recomendable consultar con un médico o un herbolario antes de tomar suplementos de Equisetum arvenses y seguir las instrucciones de dosificación en el paquete.
Recursos que soportan este artículo:
Equiseto- Ángel M Villar Del Fresno- elsevier.es